top of page

La Asociación Mexicana de Vacunología menciona que algunas vacunas, como las de tétanos y difteria,

  • NTX
  • 19 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

La Asociación Mexicana de Vacunología recordó a la población la importancia de volver a vacunarse para reforzar las vacunas aplicadas en la infancia, como es en el caso del tétanos, difteria y tos ferina.

A través un comunicado, mencionó

que algunas vacunas, como las citadas, "no son para toda la vida", pues con el tiempo disminuyen su inmunidad, por lo que deben ser reforzadas con una nueva dosis en alguna etapa.

Explicó también que existen vacunas que no se aplican en la infancia, pero sí durante la adolescencia o la edad adulta, ya que se puede ser más susceptible a enfermedades o infecciones como la influenza, Virus del Papiloma Humano (VPH), neumonía y herpes zóster.

La asociación también recalcó a la población estar al pendiente de nuevas vacunas para la prevención de enfermedades que hasta hace poco no existían y que podrían ser de gran utilidad, como en el caso del cáncer cervicouterino, hepatitis B y herpes zóster.

Destacó que cuando la mayor parte de una comunidad se encuentra vacunada contra alguna enfermedad infecciosa, se reduce la probabilidad de que pueda aparecer un brote o epidemia.

Agregó que además del deterioro de la salud, la vacunación también genera grandes ahorros al paciente y a las instituciones públicas, pues detalló que a lo largo de 10 años, la erradicación mundial de la viruela costó 100 millones de dólares; sin embargo, permitió ahorrar mil 300 millones de dólares en un año, solo por gastos de tratamiento.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page